Principios

La Escuela Católica encuentra su verdadera justificación en la misión misma de la Iglesia; se basa en un proyecto educativo en el que se funden armónicamente fe, cultura y vida. Por su medio la Iglesia local evangeliza, educa y colabora en la formación de un ambiente moralmente sano y firme. Por ello nuestra institución se asienta en los siguientes principios:

La persona como causa, fin y sentido de todas las instituciones sociales, puesto que posee una dignidad natural y ha sido elevado por la misma encarnación de Jesucristo, modelo del hombre verdadero.

La promoción de la formación integral de la persona (Aparecida, 337; Sagrada Congregación para la Educación Católica, La Escuela Católica, 1977, 45)

La Institución educativa como espacio de síntesis entre cultura y fe, y entre fe y vida (Sagrada Congregación para la Educación Católica, La Escuela Católica, 1977, 35)

La referencia explícita al Evangelio de Jesucristo, con el intento de arraigarlo en la conciencia y en la vida de los jóvenes, teniendo en cuenta los condicionamientos culturales de hoy (Sagrada Congregación para la Educación Católica, La Escuela Católica, 1977, 9)

El fortalecimiento de la familia, base prioritaria de la sociedad y educación del hombre, transmisora de actitudes, valores, hábitos y tradiciones.


Valores

Caridad

Del lat. carĭtas, -ātis. Actitud solidaria con el sufrimiento ajeno.

Justicia

Del lat. iustitia. Principio moral que lleva a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece.

Fe

Del lat. fides. Conjunto de creencias de una religión.

Respeto

Del lat. respectus 'atención, consideración'. Miramiento, consideración, deferencia.

Verdad

Del lat. verĭtas, -ātis. Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa.

Responsabilidad

Cualidad de responsable.

Solidaridad

Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros.